Gestora cultural

Como gestora cultural, es pionera del rescate y difusión de obra de las compositoras y la labor de las mujeres en el arte. Leticia Armijo es creadora de los encuentros internacionales e iberoamericanos de mujeres en el arte y del Premio Coatlicue, máximo galardón que otorga la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte, para las artistas que han enaltecido con su obra de arte, a la cultura universal, otorgado en el área de música a la primera Directora de Orquesta graduada en el Mozarteum de Salzburgo, a la mexicana Isabel Mayagoitia, a la compositora Consuelo Velázquez, a la artista visual Leonora Carrigton, a la escritora Elena Poniatowska, a la periodista Lydia Cacho y a la comunicadora Carmen Aristegui, entre otras y extendido al campo de las ciencias y de la arqueología, en donde se ha reconocido a la científica Dra. María Teresa de Jesús Garcia Gasca y a la Dra. Lourdes Suárez Díez, iniciadora de los estudios sobre conchas arqueológicas.

Leticia Armijo, ha impulsado la transformación de leyes a través del Poder Legislativo en la Cámara de Diputados y en el Parlamento de Mujeres de México, contribuyendo al reconocimiento de sus derechos de las mujeres y a la paz en el mundo como lo prueba su incansable labor al frente de El Colectivo Mujeres en la Música A. C., de la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte (ComuArte) y el Encuentro Internacional e Iberoamericano de Mujeres en el Arte, celebrado de 1997 a la fecha.

Su labor como gestora se ha extendido internacionalmente, ya que también ha impulsado la creación de redes de mujeres en el arte en España, Estados Unidos, Italia, México, Brasil, Cuba y Chile, como lo muestra la creación de la asociación española Murmullo de sirenas. Arte de mujeres en España y Resonancia femenina en Valparaíso, Chile.

Se ha destacado en la gestión y diseño de importantes foros a nivel nacional e internacional. De 1997 a la fecha, ha organizado diecinueve Encuentros internacionales, quince Iberoamericanos de Mujeres en la Música y en el Arte, las Primeras Jornadas Musicales del Día Internacional de la Mujer, así como diversos homenajes entre los que destacan el realizado a Margarite Yourcenar, al compositor oaxaqueño Leonardo Velázquez, al antropólogo Felipe Solís y el Primer Congreso Internacional de Música e Independencias en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Guanajuato.

Leticia Armijo ha impulsado la integración de la obra de las compositoras a nivel nacional e internacional, promoviendo la regularización de su obra dentro de los programas de concierto de orquestas y grupos artísticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star