Catálogo

musica

Su amplio catálogo, incluye obras de cámara, corales y sinfónicas, óperas, música electroacústica, música para teatro, cine y danza, las cuales han sido interpretadas por reconocidos concertistas, coros y orquestas como Cuauhtémoc Rivera, Ensamble Coral Nexus, Cuarteto Carlos Chávez, Cuarteto Latinoamericano, Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Cuba, Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, Orquesta de Cámara del Nuevo Mundo y Orquesta Sinfónica de Acapulco, entre otros, en países como Austria, Cuba, España, Chile, Francia, México, Bélgica, Italia, Lisboa, Washington, Los Ángeles y en Japón.

Como productora es creadora del sello discográfico Murmullo de sirenas con el que ha editado 13 volúmenes de la obra inédita de las compositoras de México y el mundo.

Dentro de su catálogo destaca Sonata Andina, estrenada por Cuauhtémoc Rivera y Yolanda Martínez; las variaciones para orquesta A tus recuerdos, estrenadas por la Orquesta Sinfónica Nacional de México dirigida por Enrique Diemecke y la Orquesta Sinfónica de Cuba dirigida por Anarelis Garriga; el cuarteto de cuerdas A pesar de todo estrenado por el Cuarteto Carlos Chávez, la música original para la obra teatral Ayer su silencio hoy su voz dirigida por la dramaturga María Luisa Medina, los arreglos y orquestación de los Villancicos de navidad presentados por la Orquesta de Cámara del Nuevo Mundo bajo la dirección de Johannes Bruno Ullrich, la música original para el film Las canchalagüeras de la cineasta española Rosa Pérez Almeida, la Sinfonía guerrera OIKABETH, Premio SACM de Composición Sinfónica estrenada por la Orquesta Sinfónica de Acapulco, dirigida por Arturo Álvarez, el Ballet Sinfónico en cuatro actos Coyolxauhqui. Réquiem de cuerpo presente estrenado por la Orquesta Sinfónica del IPN bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. Destaca igualmente su Concierto para guitarra y orquesta Las mujeres y el Quijote, estrenado en 2012 por la guitarrista Isabel Gil Vera en Madrid, España y por Juan Carlos Laguna en la Ciudad de México y el Morisco, concierto para guitarra y orquesta de cámara estrenado por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, conducida por Ludwig Carrasco y por Juan Carlos Laguna.

Cuenta además con la Ópera en un acto «Comedia sin título» sobre el texto homónimo de Federico García Lorca, plasmada en su reciente publicación Una compositora mexicana en Granada. Identidad y creación, publicado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Catálogo de obras de Leticia Armijo (1961)

Solos

1991Apasionado Tríptico para violín solo I. Ella se va llorando II. Meditativo  III. ApasionadoViolín Dur: 5’ 00″1991 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM. Cuauhtémoc Rivera, violín.
1993Suite acuática  I. Agua  II. Lluvia  III. Garúa  IV. Escarcha  V. NieveFagot Dur: 9’00″ 
1995 A tus recuerdos Variaciones para piano sobre un tema original I. Antante con focuo (Danzón) II. Allegro ma non tranto III. Moderatto ma energico IV Lento ma non troppo V. Allegro energicoPiano Dur: 12’17″1992 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM. Duane Cochran  
1998Niebla  Tres momentos para celloCello Dur: 7´ 1999 Casa Grande de la Sociedad de Autores y Compositores de Música de Concierto.  Ignacio Mariscal, violoncello.
2001Los jardines de Sabatini  Guitarra 6’00” 
2010NeblinaCello Dur: 7´ 2010 Museo del Arzobispado Ignacio Mariscal, violoncello.
2014El CoyoyoPiano Dur: 1´00´2015 Espace Toots Brussels.
2015Ensueños del agua
I. Agua
II. Brisa
Fagot Dur: 6´12´2015 Juan Carlos Villaseñor, fagot Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes
2016AndamiosPiano Dur: 5´40´2016 Comisionado por el Festival Art in perspectiva- Alemania. Yamile Cruz Montero KHG – TUM Karlstrasse 32, Munich, Alemania.

Dúos  

1996Pasión de amor
I. Luces
II. Plegaria
III. El templo
Coro mixto Dur: 9’40″1997 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM.  Coro de la ENM  Dir. José Antonio Ávila
1996EncuentrosAcordeón y picollo Dur: 5’00″1997 El Juglar Acordeón: Gema Hernández, Flauta: Verónica López  
1999Sonata Andina    Violín y piano.2000 Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes.
2000Luces crepuscularesDos pianos Dur: 5’00”2001 Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes. Dúo de pianistas Clavel Cabeza y Mar G. Barrenechea.      
2006Ehecatl  Flauta y piano2006 Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes Yliana Bautista, piano y Miguel Ángel Villanueva, flauta.
2002La carreraDos pianos 7’00”         
2006Coyolxhauqui             Requiem de cuerpo presente
I. Introducción
II. Luces crepusculares
III. La carrera
IV. Para siempre
V. Murmullo de sirenas  
Dos pianos 25´00´´2006 Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes. Dúo de pianistas Monique Rasetti y Mar G. Barrenechea.
2012Caipiriña Microsuite
I. Verde Amarella
II. Portuñol
III. Veredas
IV. Vals
V. Batucada
Guitarra, clarinete y apito.  Dur: 5’002012 Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Alejandro Moreno, clarinete y apito. Mauricio Hernández, guitarra  

Tríos

1993Sonata Púrpura I. Allegro energico II. Adagio III. Allegro ma non troppo ma con brio (son de mariachi).Violín, viola y violloncello. Dur: 7’50″1993 Sala Huehuecóyotl Escuela Nacional de Música UNAM.  Violín: Jan Sosnowki Viola: Mijail Tolpingo Cello: Alan Durbeq
2006Yolotli    Violín, violoncello y piano. Dur: 14’00″2006 Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes. Trío Tempori Carlos Egry, violín, Fabiola Flores, violoncello, Monique Rasetti, piano.
2009Cruzando fronterasViolín, violoncello y piano. Dur: 7’00″2009 Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes. Trío Tempori Carlos Egry, violín, Fabiola Flores, violoncello, Monique Rasetti, piano.  
2010ImposibleViolín, cello y piano. Dur 6’00″2010 Bélgica
2015Cashaza Microsuite
I. Verde Amarella
II. Portuñol
III. Veredas
IV. Vals
V. Batucada
Violín, violoncello, piano y apito. Dur: 6’00″2015 Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes. Trío Tempori Carlos Egry, violín, Fabiola Flores, violoncello, Monique Rasetti, piano.

Cuartetos

1997A pesar de todo
I. Adagio
II. Andante (Danza)   III. Allegro ma non troppo
Cuarteto de cuerdas Dur: 6’50″1997 Sala Carlos Chávez, Centro Cultural Universitario. Cuarteto Ruso Americano Dir.  Alain Durbeq Coreografía: Evangelina Villalón. Grupo de Danza Atalage Dir. Javier Garrido. 2000 Publicada por la editorial canadiense ARLA Music Publishing Company.
1998A tus recuerdos
I. Antante con focuo (Danzón)
II. Allegro ma non tranto
III. Moderatto ma energico
IV. Lento ma non troppo
V. Allegro energico
Cuarteto de clarinetes Dur: 12’17″1998 Segundo Encuentro de la Composición en México. Sala Carlos Chávez Centro Cultural Universitario. Cuarteto de clarinetes Argül.
2016MadereiFlauta, oboe, clarinete y fagot. Dur: 4´50´2016 Ensamble Maderei Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
2019Sor JuanaCuarteto de cuerdas2019 Cuarteto de Cuerdas de la Universidad de California, Estados Unidos. Christian González y Celesta Peña, violines, Leonard Santi, viola y Euan Shields, cello. Primer Simposium sobre Sor Juana Inés de la Cruz.
2020   

Quintetos

2017Recuerdos del Japón    Koto, flauta, arpa, piano y campana japonesa Dur: 6’00″2017 Kasuo Kai Yoshiko Nishimura, Koto Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
2019Paz, paz, pazPara clarinete y cuarteto de cuerdas 25´00´´2019 Alejandro Moreno, clarinete Cuarteto Arcano Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
2020  Confinamiento I.Mictlán
II. Xib´ al´ba  
Para piano, violín, viola y violoncello. 

Sexteto

1994Gestación I. Adagio II. Lento    Quinteto de metales y timbales Dur: 5’00″1997 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM.  Quinteto de Metales Ciudad de México. Dir. Gustavo Rosales

Coro mixto

1991Ciclos
I. Despedida
II. Esperanza
Coro mixto Dur: 3’50″1991 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM.  Coro de la ENM. Dir. Francisco Zúñiga.
1992Fuegos
I. Amanecer
II. Fuegos
Coro mixto Dur: 7’00″1992 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM.  Coro de la ENM  Dir. José Antonio Ávila
1996Pasión de amor
I. Luces
II. Plegaria
III. El templo
Coro a capella Dur: 9’40″1997 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM.  Coro de la ENM  Dir. José Antonio Ávila
2008XiquiyehuaCoro mixto lengua náhuatl2008 Coro de los Pueblos Originarios De México. Dir. Leticia Armijo
2008VeronikaCoro mixto lengua TzozilCoro de los Pueblos Originarios De México. Dir. Leticia Armijo
2008MacochiCoro mixto lengua náhuatlCoro de los Pueblos Originarios De México. Dir. Leticia Armijo  
2008Teperamma
Arreglo de la canción original del Compositor Purépecha
Juan Victoriano
Coro mixto lengua PurépechaCoro de los Pueblos Originarios De México. Dir. Leticia Armijo
2008Estrella de la mañanaCoro mixto  2008 Convivium Musicum Pro-Música Coro de la Facultad de Ingeniería Dir. Víctor Luna Palacio de Minería

Coro femenino

2007Ciclos lunares
I. Ciclos lunares II. Hay luna
Coro femenino  2007 Coro de la UNED Dir. Concepción Díaz Leal Centro Cultural Conde Duque Madrid, España
2009Veronika ´antsil  Coro femenino Sobre una canción tradicional bats’i k’op2009 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Sala Carlos Chávez Centro Cultural Universitario.
2009Xiquiyegua in xóchitl      Coro femenino Sobre una canción tradicional en náhuatl2009 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Sala Carlos Chávez Centro Cultural Universitario.
2009Ma cochi pitentzin  Coro femenino lengua náhuatl Sobre una canción tradicional náhuatl2009 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Sala Carlos Chávez Centro Cultural Universitario.  
2009T´hareperama    Arreglo de la canción original del Compositor Purépecha Juan VictorianoCoro femenino Sobre una canción tradicional purépecha2009
Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Sala Carlos Chávez Centro Cultural Universitario.
2012Koshiñ jeñ-arika  Coro femenino Sobre una canción tradicional  tohono o’otam  2012 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Sala Manuel M. Ponce. Palacio de Bellas Artes.
2012El león anda cazando  Coro femenino Sobre una canción tradicional tipaik’olew            2012 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Sala Carlos Chávez Centro Cultural Universitario
2012Basura  Coro femenino Sobre un texto de la autora2013 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Sala Carlos Chávez Centro Cultural Universitario.
2013Yana ua ri´ nïnCoro femenino Sobre una canción tradicional triqui2014 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Anfiteatro Simón Bolivar Centro Cultural Universitario.
2013Lupita ne ja liakaCoro femenino Sobre una canción tradicional mayo2014 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Anfiteatro Simón Bolivar
2013Nan lu’um k’inalCoro femenino Sobre una composición de Roselia Jiménez Pérez, tojolabal.2014 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Anfiteatro Simón Bolivar
2013Teca huinni´Coro femenino Sobre una composición de Eustaquio Jiménez Girón zapoteco2014 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Anfiteatro Simón Bolivar
2013Hant ihyaao iiyaCoro femenino Sobre una canción seri2014 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Anfiteatro Simón Bolivar
2013Cal u a´miCoro femenino Sobre una canción paipai2014 Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo Anfiteatro Simón Bolivar    
2015La Alhambra  Coro femenino Dur: 4´25´2016 Anfiteatro Simón Bolivar Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo
2017Ángeles celestiales
1. Om
2. Los demonios del edén
3. Aristegui
Coro femenino 10´00´´2016 Teatro de la Ciudad Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo
2019Dos villancicos Naranjas y limas Lucero de la mañanaCoro femenino 12´00´´2019 Anfiteatro Simón Bolivar Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo
2020El ratón AlbertoCoro femenino 5´00´´2019 Anfiteatro Simón Bolivar Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Originarios de México. Dir. Leticia Armijo
2020RománCoro femenino 5´00´´ 

Voz y piano

2007Murmullo de SirenasSoprano y piano. Dur: 8’00”2007 Luciana Monteiro de Castro, mezzosoprano. Gabriela Pérez Acosta, piano. Centro Cultural Conde Duque Madrid, España.
2007Falda de serpientes  Mezzo-soprano, y piano. Dur: 6’00”2007 Luciana Monteiro de Castro, mezzo-soprano. Gabriela Pérez Acosta, piano. Centro Cultural Conde Duque Madrid, España.  
2001Murmullo de SirenasSoprano, mezzo-soprano, contralto y piano Dur: 8’00”2003 Sala  Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes Amparo Cervantes, Helena Pata, Alma Zúñiga y Juan Pablo Sandoval.      
2007Coatlicue  Piano, soprano, mezzo-soprano y contralto Dur: 8’00”2007 Guadalupe Jiménez , soprano Helena Pata, mezzo-soprano Alma Zúñiga, contralto Gabriela Pérez Acosta, piano. Palacio de Bellas Artes.

Orquesta de Cámara con o sin instrumento solista

2011Las mujeres y el Quijote I.Andante e tranquilo II. Largo III.AndanteConcierto  para Orquesta de Cámara y guitarra 25’00”2012 XXVI Festival Andrés Segovia Orquesta del Festival de Segovia Isabel Gil Vera, guitarra
2016Kinkaku-jiOrquesta de Cámara 6´06´2016 Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Dir. José Arián Jornadas INBA-SACM Centro Cultural Roberto Cantoral.  
2017Bhagavad Gita
I. Khrisna II. Shanya III. Arjuna
Concierto  para Orquesta de Cámara y clarinete 20’00”2017 Comisionado por el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral para entrenarse en las Jornadas INBA-SACM. 2019 Vivian Herrero, clarinete, Samira Fernández, Dir. Orquesta de cámara A´rimaS, XXXII Festival de Música Contemporánea de la Habana.
2017Koshiñ jeñ-arika  Para orquesta de Cámara 3´00´´2017 Orquesta Marga Marga Dir. Enrique Echenique I Encuentro de Mujeres en la Música. Universidad Católica de Valparaíso Valparaíso-Chile, 2017.
2020Morisco
I.Alhambra II. Málaga III. Cádiz
Concierto para guitarra y orquesta de cámara 18´00´´2020 Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Juan Carlos Laguna, guitarra, Dir. Ludwig Carrasco, Sala M.M. Ponce, Palacio de Bellas Artes.  

Orquesta Sinfónica

1995A Tus recuerdos Variaciones para orquesta sobre un tema original
I. Antante con focuo (Danzón)
II. Allegro ma non tranto
III.Moderatto ma energico
IV Lento ma non troppo
V. Allegro energico
Orquesta Sinfónica Dur: 12’17″1997 Sala Xochipilli Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música UNAM. Dir. José Arián. 2000 Palacio de Bellas Artes Orquesta Sinfónica Nacional Dir. Enrique Diemecke 2006 Teatro Amadeo Roldán Orquesta Sinfónica de Cuba Dir. Anarelys Garriga 2007 Orquesta Sinfónica del IPN Dir. Gabriela Díaz Alatriste
2007OIKABETHPara Orquesta Sinfónica 15´00´2008 Orquesta Sinfónica de Acapulco Dir. Eduardo Álvarez 2009 Cámara de Diputados Auditorio Alejo Peralta Orquesta Sinfónica del IPN Dir. Gabriela Díaz Alatriste 2014 Orquesta Sinfónica de Coyoacán Dir. José Luis Bustillos 2015 Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Dir. José Arián 2019 Filarmónica de Montevideo, Dir. Adriana Soto. Orquesta Sinfónica Nacional Ciudad de México Dir.  

Orquesta Sinfónica y Coro mixto

2008Coyolxauhqui. Requiem de cuerpo presenteBallet  para Orquesta Sinfónica, coro mixto, soprano, mezzo-soprano y contralto solistas. 30’00”2010 Auditorio Alejo Peralta Orquesta Sinfónica del IPN Dir. Gabriela Díaz Alatriste      
2020Lotería 250
I. Lotería 250 II. La fortuna III. Cachitos de a 10
Para orquesta sinfónica, coro mixto, gritones, vendedores y esfera. 

Orquesta Sinfónica y guitarra

2011Las mujeres y el Quijote
I. Andante e tranquilo
II. Largo III.Andante
Concierto  para Orquesta Sinfónica y guitarra 18’00”2012 Auditorio alejo Peralta Juan Carlos Laguna, guitarra Orquesta Sinfónica del IPN Gabriela Díaz Alatriste
2018Morisco
I.Alhambra II. Málaga III. Cádiz
Concierto para Orquesta de Cámara y guitarra 18’00” 

Ópera

2010-2012Comedia sin título Sobre el texto homónimo de Federico García Lorca.Ópera en siete actos para Orquesta Sinfónica, 8 cantantes, Coro mixto y medios electroacústicos 1’20”2015 Estreno de la Obertura Centro Cultural Coyoacanense Orquesta Sinfónica de Coyoacán Dir. Adriana Soto 2016 Estreno de la Obertura en Uruguay Orquesta Sinfónica de Montevideo, Dir. Adriana Soto
2023La vida de Yolotli
1.Nacimiento 2. Exilios
3. Noche de tormenta
4. El sueño de Yolotli
5. Esquites
6. Epílogo
Piano y soprano, Sobre argumento de Leticia Armijo Dur: 20’00”2014 Ópera de títeres

Arreglos para Orquesta de Cámara y Coro mixto

1997Villancico de los Ángeles      Jhon RutterOrquesta de cámara y coro mixto1997 Sala Blas Galindo Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo Dir. Johannes Bruno Ullrich
1997Hoy el cielo esta de fiesta Anónimo francésOrquesta de cámara y coro mixto1997 Sala Blas Galindo Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo Dir. Johannes Bruno Ullrich
1997En el silencio de la obscuridad Anónimo polacoOrquesta de cámara y coro mixto1997 Sala Blas Galindo Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo Dir. Johannes Bruno Ullrich  
1997De la noche en el silencio Anónimo polacoOrquesta de cámara y coro mixto1997 Sala Blas Galindo Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo Dir. Johannes Bruno Ullrich
1997Gloria in excelsis Anónimo francésOrquesta de cámara y coro mixto1997 Sala Blas Galindo Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo Dir. Johannes Bruno Ullrich
1997Oid  un son en alta esfera Charles Eesley/ F. Mendelssohn  Orquesta de cámara y coro mixto1997 Sala Blas Galindo Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo Dir. Johannes Bruno Ullrich
1997El niño Jesús Pietro A. Yon  Orquesta de cámara y coro mixto1997 Sala Blas Galindo Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo Dir. Johannes Bruno Ullrich
1997Villancico del pastor y su flauta John Rutter         Orquesta de cámara y coro mixto1997 Sala Blas Galindo Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo Dir. Johannes Bruno Ullrich

Música electroacústica

1992VolcanesComputadora y sintetizador Dur: 4’50″1992 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM. 
1992HumedadComputadora y sintetizador  Dur: 7’00″.1992 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM. 
1995Estampas de JapónCinta y computadora Dur: 6’00″ 
1996Por dentroVoces y computadora Dur: 6’00″1997 Sala Xochipilli Escuela Nacional de Música UNAM. 
2008La flor de los mil pétalosPara voces y computadoras 14’00”Junio de 2009 Auditorio 400 Museo de Arte Reina Sofía, Madrid, España.
2009Comedia sin título Sobre un texto homónimo de Federico García Lorca.Para voces y computadoras 14’00” 
2012SahasrarSoprano, medios electroacústicos y dos bailarines. 13´59´´2013 Diana Syrse Valdes, soprano Lucero Landa y Lucelen Carbajal, bailarines. Evangelina Villalón, coreografía. Sala Manuel M. Ponce Palacio de Bellas Artes
2013NamasteVoz y electroacústica 13´00´´2018 Bárbara Llanes Festival de la Habana Música Contemporánea Casa de las Américas
2018TropiezosClarinete y electroacústica 6´29´´2019 Ninián Rodríguez, clarinete Casa de las Américas, la Habana, Cuba. XXXII Festival de Música Contemporánea de la Habana.

Música para cine

2003Cinco minutosPara dos pianos 6´00´Cortometraje de la española Rosa P. Almeida Producción: Silencio (mujeres rodando). Género-ficción  
2005Las canchalagüerasPara cuarteto de cuerdas y  piano. Dur. 7500´´Largometraje de la cineasta española Rosa  P. Almeida. Año  de producción: 2007 Producción: Silencio (mujeres rodando). Género: Largometraje

Música para Teatro y Danza

1979El Cambiazo Sobre un texto de Mario BenedettiPara dos voces, guitarra y percusiones 30’00”Casa del Lago Dir. Carlos Lozano
1980El que vino a hacer la Guerra Sobre un texto de Sergio MagañaPara dos voces, violín, guitarra y percusiones 60’00”Casa del Lago Dir. Ignacio Hernández    
1989Zozobra sobre Textos de López VelardePara dos voces, violín, guitarra y huapanguera. 40’00”Festival Internacional Cervantino y Teatro El Galeón Dir. Luis de Tavira
1989NoviembrePara dos voces, violín, guitarra y percusiones 30’00”Coreografía de Marco Antonio Silva Premio Nacional de Danza        
1997Ayer su silencio hoy su vozPara dos voces, violín, guitarra y percusiones 30’00”Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario Dir. María Luisa Medina
2008Coyolxauhqui. Réquiem de cuerpo presenteBallet  para Orquesta Sinfónica, coro mixto, soprano, mezzo-soprano y contralto solistas. 30’00”2012 Compañía Murmullo de sirenas Evangelina Villalón, Directora Teatro de la Danza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star