La Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro, presentará un magno concierto virtual «Música y arte en tiempos de coronavirus». Producido en el Seminario Optativo de Composición Musical y Seminario Optativo de Arte Contemporáneo, que imparte la compositora mexicana Dra. Leticia Armijo.
El concierto de fin de cursos se transmitirá a través de Radio Universidad Autónoma de Querétaro el 5 de junio a las 19:00 hrs. en el 89.5 FM.
Incluye obras de Elena Licona, Cuauhtémoc Arellano (Cuate), Naoki Sasaguri Yamamoto, Jesús Omar Domínguez, Lezzoby, César Valdemar, Citlali Guerrero, Marl Anton, Andrea Ramos, Urian Hernández, Mercedes González y Ana Hernández.
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, se muestran agradecidos por el visionario apoyo de su Director Dr. Manuel Toledano, quién afirma que la cultura es fundamental en el desarrollo integral de ingenieros y arquitectos, así como de los estudiantes de otras facultades como la Facultad de Artes, además de los egresados que han regresado a estudiar en sendos seminarios como es el caso de Cuauhtémoc Arellano.
Preocupados por el futuro de la vida en el planeta, los estudiantes crearon obras musicales y videos en donde expresan sus ideales como lo comenta en entrevista Urián F. Hernández:
«Agradezco a la Dra. Leticia Armijo por la impartición del seminario así como la disponibilidad y entusiasmo mostrado con sus alumnos, de igual manera agradezco a la Universidad Autónoma de Querétaro y a la Facultad de Ingeniería de dicha institución por procurar una educación complementada en distintos ámbitos educativos, a Norita Muñoz, Alejando Colin, Vania Hernandez que fueron colaboradores en la realización de la obra y a las asociaciones y personas que buscan el cuidado colectivo del planeta.
Un concierto en donde las nuevas tecnologías estarán presentes, ya que las obras han sido realizadas con la diversidad de técnicas que ofrece la música electroacústica y programas de audio y video.
Es el futuro de la música y esta nueva realidad la que ha hecho posible, que los esfuerzos humanos y el talento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro, nos muestren un nuevo sendero a través del cual podremos transformar y descubrir el valor de la adversidad para caminar hacia una vida plena.









